El delegado del Gobierno reafirma el carácter permanente de los equipos ROCA de Guardia Civil para la lucha contra robos en explotaciones agrarias y ganaderas

En Fortuna, donde ha copresidido la Junta Local de Seguridad, ha pedido a algunos dirigentes políticos que no intenten confundir con la supuesta temporalidad de estas unidades

Joaquín Bascuñana ha manifestado que el compromiso del Gobierno de España con los agricultores quedó acreditado durante la reciente visita del Secretario de Estado de Seguridad a Murcia

El delegado del Gobierno, Joaquín Bascuñana, ha realizado esta mañana una visita institucional a Fortuna, donde, junto a la alcaldesa, Catalina Herrero, ha copresidido la Junta Local de Seguridad del municipio para abordar temas relacionados con la seguridad y  la coordinación entre Policía Local y Guardia Civil, imprescindible para lograr, entre otras cosas, el importante descenso en el número de delitos y faltas que se ha logrado en la zona.

Bascuñana, además, y por tratarse de una zona rural, ha detallado a la alcaldesa las características de los equipos ROCA destinados a la prevención y lucha contra el robo en explotaciones agrícolas y ganaderas, algunos de cuyos efectivos también actuarán en el término municipal.

El delegado del Gobierno ha afirmado que estas unidades están concebidas con carácter permanente y ha pedido a algunos representantes políticos que no intenten confundir con su supuesta temporalidad. "Hay un compromiso claro y firme del Gobierno de España de mantener cuatro equipos ROCA por toda la región, y todo ello ha quedado acreditado con las reuniones que he mantenido recientemente con representantes de organizaciones agrarias y en las palabras del propio Secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez durante su discurso en Murcia durante la celebración el pasado viernes de la patrona de la Guardia Civil", declaró.

Noticias de Fortuna

La construcción de una glorieta y de un carril central beneficiarán a los 2,4 millones de vehículos que anualmente circulan por esta vía que conecta el municipio con la carretera de Alicante (N-340) por Cobatillas

Este sábado, Fortuna vuelve a citarse con su clásica milla y la subida a la Cueva Negra

La instalación fotovoltaica, que se construirá con tecnología de seguimiento solar y módulos bifaciales de última generación, se espera que finalice en 2025 y que produzca más de 185 GW/h por año, cuando esté completamente operativa