Fortuna apuesta por la recuperación de la actividad salinera artesanal

Mañana jueves, 23 de julio a las 12:00 h, tendrá lugar en la Oficina de Turismo de Fortuna, la presentación de un estudio sobre las Salinas de Interior.

Las Salinas de Rambla Salada son las únicas salinas de propiedad pública de la Región de Murcia, en las que se pretende la recuperación de la actividad salinera artesanal, como objetivo de su reciente declaración de Bien de Interés Cultural, como Lugar de Interés Etnográfico.

En la actualidad, son gestionadas por la Asociación de Voluntarios por Rambla Salada LA CARRACA, que además de lograr esta declaración, oferta actividades de Educación Ambiental a centros de enseñanza, un horario de atención al público para mostrar este patrimonio, además de trabajar por la recuperación artesanal de las salinas con fines demostrativos.

El acto, que estará presidido por el Alcalde de Fortuna, José Enrique Gil Carrillo, así como otros miembros de la Corporación Municipal, irá de la mano de la bióloga y profesora de universidad, Katia Hueso, al que están invitados tanto asociaciones, como público en general que quieran aprender un poco más sobre la riqueza patrimonial y paisajística de Fortuna.

Noticias de Fortuna

La construcción de una glorieta y de un carril central beneficiarán a los 2,4 millones de vehículos que anualmente circulan por esta vía que conecta el municipio con la carretera de Alicante (N-340) por Cobatillas

Este sábado, Fortuna vuelve a citarse con su clásica milla y la subida a la Cueva Negra

La instalación fotovoltaica, que se construirá con tecnología de seguimiento solar y módulos bifaciales de última generación, se espera que finalice en 2025 y que produzca más de 185 GW/h por año, cuando esté completamente operativa