Inaugurada la ubicación original y rehabilitación de la histórica Fuente de la Villa, del siglo XVII

La rehabilitación de este monumento se ha llevado a cabo bajo la supervisión de técnicos de la Dirección General de Patrimonio

Está recuperación se ha realizado en el espacio donde antiguamente se encontraba la Fuente y ha mejorado este espacio emblemático de Fortuna.

La inversión está enmarcada dentro de los seis proyectos del Plan Leader y ha contado con una inversión de 40.000€ de los cerca de 200.000€ que se van destinados a Fortuna

En un bonito y sencillo acto se ha inaugurado la recuperación de la histórica Fuente de la Villa, perteneciente al siglo XVII. Una recuperación que ha devuelto a la fuente a su lugar de origen en las zonas aledañas de la confluencia entre la calle San Isidro y la calle San Juan.

La actuación de este primer proyecto de los aprobados con el Plan Leader, que va a invertir en Fortuna unos 200.000€, ha consistido en reconstruir y devolver a su lugar de origen una fuente del siglo XVII, realizada en cantería y tipificada de carácter monumental, dado su tipo arquitectónico e histórico, para su puesta en valor como uno de los principales recursos patrimoniales y turísticos de Fortuna. Dicha rehabilitación del monumento se ha llevado a cabo bajo la supervisión de técnicos de la Dirección General de Patrimonio y este proyecto ha tenido un coste aproximado de 40.000€.

El alcalde de Fortuna, José Enrique Gil, destacó el orgullo y la ilusión por rehabilitar esta fuente histórica "devolviéndola a su lugar de origen y dando otro paso más para seguir poniendo en valor el patrimonio de Fortuna. Queremos hacer de nuestro municipio todo un referente en turismo de interior y estamos recuperando nuestro patrimonio histórico y cultural para habilitar más espacios de convivencia y de disfrute en Fortuna".

Noticias de Fortuna

La construcción de una glorieta y de un carril central beneficiarán a los 2,4 millones de vehículos que anualmente circulan por esta vía que conecta el municipio con la carretera de Alicante (N-340) por Cobatillas

Este sábado, Fortuna vuelve a citarse con su clásica milla y la subida a la Cueva Negra

La instalación fotovoltaica, que se construirá con tecnología de seguimiento solar y módulos bifaciales de última generación, se espera que finalice en 2025 y que produzca más de 185 GW/h por año, cuando esté completamente operativa