El 23 de marzo, Fortuna vuelve a vibrar con su milla

El Excmo. Ayuntamiento de Fortuna y la FAMU organizan la XVIII Milla Urbana "Villa de Fortuna", con salida y meta en la Avenida Juan Carlos I e inicio a partir de las 17:30h

Los mejores especialistas en el mediofondo de la Región vuelven a tener una cita con la Avenida Juan Carlos I de Fortuna, que acogerá el sábado 23 de marzo la salida y meta de la XVIII Milla Urbana "Villa de Fortuna". La cita, organizada por el Excmo. Ayuntamiento de Fortuna y la Federación de Atletismo de la Región de Murcia, arrancará a partir de las 17:30h. con las distintas categorías, sobre ese recorrido homologado por la Real Federación Española de Atletismo.

Ya está abierto el plazo de inscripción, a través de Alcanza Tu Meta  hasta el 18 de marzo a las 23:00h. El coste de las mismas es de 2€ para las categorías prebenjamín, benjamín, alevín e infantil, siendo de 3€ de cadete en adelante y no realizándose inscripciones fuera de plazo ni el mismo día de la carrera.

Los dorsales serán proporcionados por la organización el día de la prueba y hasta 15 minutos antes de la salida. Para la recogida del mismo será obligatorio presentar el DNI o documento oficial que acredite la identidad. Habrá trofeos para los tres primeros clasificados en todas las categorías establecidas (desde pre-benjamín hasta Máster 45) con medallas para todos los pre-benjamines. Además, como ya es costumbre habrá premios en metálico para las tres mejores marcas contabilizando todas las millas celebradas, con 150€ para el 1º, 100€ para el 2º y 50€ para el 3º, tanto en hombres como en mujeres.

Noticias de Fortuna

La construcción de una glorieta y de un carril central beneficiarán a los 2,4 millones de vehículos que anualmente circulan por esta vía que conecta el municipio con la carretera de Alicante (N-340) por Cobatillas

Este sábado, Fortuna vuelve a citarse con su clásica milla y la subida a la Cueva Negra

La instalación fotovoltaica, que se construirá con tecnología de seguimiento solar y módulos bifaciales de última generación, se espera que finalice en 2025 y que produzca más de 185 GW/h por año, cuando esté completamente operativa