Reparan la calzada de la carretera que une Baños de Fortuna con Venta Collares

La obra forma parte de los trabajos de reparación de urgencia que realiza la Comunidad en 16 vías que sufrieron fuertes daños producidos por la Dana y en las que ha invertido 1.3 millones de euros

La Consejería de Fomento ha concluido las obras de reparación del hundimiento de calzada de la carretera de Abanilla, que une Baños de Fortuna con Venta Collares, y que se encontraba cortada al tráfico a causa de las fuertes lluvias producidas por la Dana del pasado mes de septiembre.

El director general de Carreteras, José Antonio Fernández Lladó, supervisó hoy estos trabajos en los que la Comunidad ha invertido 191.452 euros para recuperar una vía que soporta un tráfico anual de cerca de 514.000 vehículos, de los que 86.870 son camiones.

Fernández Lladó señaló que "devolver esta carretera a su estado anterior ha sido una de nuestras prioridades porque el desvío alternativo generaba importantes incomodidades para los usuarios al dar acceso, además de a las localidades, a unas instalaciones bastante visitadas".

Las obras han consistido en demoler y levantar el pavimento dañado, excavar el terraplén a una profundidad adecuada y rellenarlo con pedraplén para evitar posteriores hundimientos y a la vez que sirva de material drenante, además de construir una bajante, aumentar la capacidad de desagüe de la obra de drenaje, y reponer los bordillos y la barrera de seguridad.

Esta obra forma parte de los trabajos de reparación de urgencia que realiza la Comunidad en 16 vías de la red de carreteras de la Región que sufrieron fuertes daños, y en las que se ha invertido un total de 1.3 millones de euros.

Noticias de Fortuna

Esta herramienta, creada por Actúa en 2022, sigue creciendo para mejorar la comunicación entre los vecinos y el Ayuntamiento de Fortuna

Ayuntamiento y Aqualia refuerzan las labores en los puntos más conflictivos del municipio e insisten en no tirar toallitas al inodoro

Permite recorrer los principales enclaves culturales de la localidad mediante herramientas digitales y de realidad inmersiva, incorporando recursos de accesibilidad y códigos QR instalados en diferentes puntos estratégicos