Casi 20 establecimientos presentan sus trabajos para la Iª Ruta de la Tapa en Fortuna

Esta iniciativa gastronómica arrancará este sábado 12 de febrero y se extenderá hasta el 12 de marzo

La plaza Cazaubón de Fortuna ha sido escenario de calidad, innovación y creatividad de los trabajos gastronómicos presentados por los casi 20 establecimientos participantes en la Iª Ruta de la Tapa "Vuelta a Fortuna por E-tapas", que arranca en Fortuna este sábado.

Entre el 12 de febrero y el 12 de marzo Fortuna se convertirá en municipio gastronómico de indispensable visita en la Región de Murcia, donde, por sólo 3 euros se podrá disfrutar de una bebida y una tapa.

Sin duda, ha remarcado, la concejal de Hostelería y Turismo, Mercedes Bernal, que esta iniciativa que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Fortuna, a través de la Concejalía de Turismo, "no tiene otro sentido que el de reactivar la economía de nuestro municipio y conseguir, poco a poco, niveles de actividad en la restauración, anteriores a la pandemia".

Además, ha añadido Bernal, dirigiéndose a los participantes, "sin vosotros, vuestros establecimientos y la calidad de vuestras cocinas, no habría tenido sentido este proyecto, que inauguramos este año y que nace para quedarse y ser referencia gastronómica en toda la Región de Murcia".

Precisamente, ha recordado la titular de Turismo "inauguraremos nuestra Iª Ruta de la Tapa "Vuelta a Fortuna por etapas", este sábado coincidiendo con la salida de la Vuelta Ciclista a la Región de Murcia 2022, aprovechando la importancia de la envergadura de esta gran prueba deportiva y la afluencia de gente que visitará nuestro municipio".

"Esperamos y deseamos que esta Iª Ruta de la Tapa que apuesta por la innovación y creatividad, sin perder de vista la cocina más tradicional de nuestro municipio, atraiga a todo tipo de público", ha finalizado la concejal, al tiempo que ha añadido, "este tipo de iniciativas son clave para hacer de Fortuna un municipio dinámico, atractivo y vivo".

Noticias de Fortuna

La construcción de una glorieta y de un carril central beneficiarán a los 2,4 millones de vehículos que anualmente circulan por esta vía que conecta el municipio con la carretera de Alicante (N-340) por Cobatillas

Este sábado, Fortuna vuelve a citarse con su clásica milla y la subida a la Cueva Negra

La instalación fotovoltaica, que se construirá con tecnología de seguimiento solar y módulos bifaciales de última generación, se espera que finalice en 2025 y que produzca más de 185 GW/h por año, cuando esté completamente operativa